Tras la muerte de Andrea Camilleri en 2019, sus lectores se apresuraron a buscar un heredero que pudiera estar a su altura literaria, y creyeron encontrarlo –Camilleri sólo hay uno, por supuesto– en Antonio Manzini y su antihéroe Rocco Schiavone, ahora ya célebre en Italia después de protagonizar su propia serie televisiva en la RAI (con Marco Giallini en el papel principal y tres temporadas emitidas, hasta el momento). Pista negra (Salamandra Black, 2015) fue el debut de Schiavone, novela en la que Manzini definía las principales características de un policía siempre al límite de la legalidad y con un concepto de la ética cuando menos discutible.
El subjefe Rocco Schiavone –nada de “comisario”, por favor–, romano orgulloso, es desterrado a Aosta, en los Alpes italianos, tras una intervención que importunó a quien no debía. Y en esa humilde y tranquila población, perfecta para quienes buscan unas vacaciones bucólicas dedicadas a esquiar pero un infierno para un urbanita convencido, intenta sobrevivir Schiavone, siempre malhumorado, con sus trapicheos irregulares, reticente a cambiar sus zapatos Clarks por las botas que usan los autóctonos, fumador empedernido de Camel que en la soledad de su despacho cambia por cigarrillos de marihuana, y liderando un equipo modesto: Italo Pierron, su preferido; la inspectora Catherina Rispoli, siempre eficiente; y los agentes Deruta y D’Intino, ambos en pugna constante ‹‹por alzarse con el título al más idiota de la jefatura››.
En su personalísima escala de valoración de las “tocadas de cojones”, el último lugar, el que considera que es ‹‹la madre de todas las tocadas de cojones››, lo ocupa que lo requieran para hacerse cargo de un caso, y eso es precisamente lo que sucede una tarde, cuando en su mente sólo había lugar para su amante, Nora: el cadáver de un hombre, convertido en picadillo después de que le pasara por encima una pisanieves, lo obliga a salir de la confortabilidad doméstica para adentrarse en las gélidas pistas de esquí de la zona. Descubrir al culpable no será tarea sencilla, pero su determinación no entiende de límites.
Pista negra funciona mejor como novela de origen que como novela de intriga propiamente, con una trama dedicada a descubrir un personaje complejo que actúa según su propia consideración de lo que está bien y lo que no, dejando el misterio del crimen en un segundo plano. Sin embargo, en Rocco Schiavone se percibe ese antihéroe castigado injustamente, víctima de un sistema político corrupto, mujeriego a pesar de mantener su amor por Marina, algo canalla y presuntuoso, siempre sarcástico y burlón, que tan bien se ajusta a la fórmula de la novela negra, por lo que esta primera entrega ya le auguraba una larga vida literaria, con cinco títulos publicados hasta ahora.
Título: Pista negra
Autor: Antonio Manzini
Traducción: Teresa Clavel Lledó
Editorial: Salamandra Black
Fecha de publicación: Enero de 2015
ISBN: 9788416237036
Páginas: 256 páginas
Precio: 17,00 €
____________________
Escrito por: Robert C. Martínez